Experimentada líder académica encabezará fundación de $13.000 millones de dólares con sede en California

Click here to read in English | Cliquez ici pour lire en français

MENLO PARK, CALIFORNIA. — Amber D. Miller, una astrofísica y líder universitaria que ha roto barreras y se ha desempeñado como decana tanto en la Universidad del Sur de California como en la Universidad de Columbia, ha sido nombrada próxima presidenta de la Fundación William y Flora Hewlett, anunció hoy la junta directiva de la fundación. Comenzará a desempeñar el cargo en septiembre.

La primera científica y la primera mujer en dirigir Hewlett, Miller es actualmente decana de la Facultad Dornsife de Letras, Artes y Ciencias de USC, la escuela más grande de la USC, donde es responsable de liderar una institución multidisciplinaria con casi 2,000 profesores y personal y programas que van desde historia del arte hasta economía, pasando por ciencias ambientales y estudios de género. Anteriormente se desempeñó como decana inaugural de ciencias en la Universidad de Columbia, donde fortaleció las conexiones entre ciencia, ingeniería, medicina y otras especialidades.

Además de fortalecer la investigación y la enseñanza en una variedad de disciplinas en la USC, Miller lanzó una serie de iniciativas que incluyen Public Exchange, una nueva forma de aportar  experticia académica a colaboraciones con líderes cívicos y empresariales para atender desafíos sociales complejos como el clima y salud; y el Center for the Political Future, cuyo objetivo es crear un diálogo más saludable, más robusto y más bipartidista. En Columbia, Miller dirigió un equipo de investigación numeroso y exitoso que abarcó los campos de la cosmología experimental y la física atmosférica y desempeñó roles de liderazgo en una serie de colaboraciones científicas internacionales. Ella también es conocida por crear programas innovadores de capacitación y mentoría para apoyar y aumentar canales de liderazgo para mujeres y personas de color en todos los niveles.

“Amber Miller es una líder creativa y experimentada con un profundo compromiso con los objetivos centrales de la fundación de fortalecer nuestra democracia, proteger nuestro medio ambiente y mejorar la vida de las personas,” dijo el presidente de la junta directiva de la Fundación Hewlett, Mariano-Florentino (Tino) Cuéllar. “En un momento en que el mundo enfrenta tantos desafíos críticos que dependen de superar las divisiones y avanzar el conocimiento humano, ella construirá sobre la larga tradición de la fundación de aportar rigor intelectual al impacto social, al tiempo que aportará los conocimientos de una científica innovadora.”

“Desde atender la emergencia climática hasta mejorar el futuro de los sistemas democráticos y económicos y apoyar la educación y la equidad, la Fundación Hewlett está abordando los problemas más importantes que enfrenta la sociedad — los cuales me importan profundamente,” dijo Miller. “Me siento honrada de tener la oportunidad de liderar esta fundación, en el espíritu del legado de Bill y Flora Hewlett, y trabajar con el personal, las organizaciones socias y otros aliados en este momento crucial en el que la creatividad y la flexibilidad de la filantropía se necesita con urgencia.”

“La junta llevó a cabo una amplia búsqueda y se reunió con una amplia gama de personas candidatas con diversos perfiles y experiencia,” dijo Alecia DeCoudreaux, integrante de la junta directiva de la Fundación Hewlett, Presidenta Emérita de Mills College, quien presidió el comité de búsqueda. “La primera científica y la primera mujer al frente de Hewlett, la Dra. Miller es una líder pionera en su campo y se destacó por su liderazgo ejecutivo, que combina una visión estratégica y un enfoque colaborativo. Tiene un profundo compromiso con el fortalecimiento de nuestros programas de larga data en áreas como las artes, la educación, el medio ambiente y la salud reproductiva, así como con trabajo más reciente en áreas como la justicia racial. Nuestra junta directiva confía en que ella trabajará para garantizar que Hewlett maximice su impacto y se mantenga fiel a los valores filantrópicos de nuestros fundadores — enfatizando el apoyo paciente, adaptable y efectivo a las instituciones sin fines de lucro — para que podamos ayudar a construir un mundo donde todas las personas puedan prosperar.”

Miller sucede al constitucionalista Larry Kramer, quien dejó el cargo a fines de 2023 para convertirse en presidente y vicerrector de la London School of Economics and Political Science. Cuéllar, quien es presidente del Carnegie Endowment for International Peace y ex juez de la Corte Suprema de California, expresó su gratitud a la Abogada General de la fundación, Elizabeth Peters, quien ha estado sirviendo como presidenta interina y continuará haciéndolo hasta el otoño para asegurar una transición ordenada. Miller dejará su cargo de decana el 15 de junio y pasará el verano atendiendo compromisos académicos.

La investigación académica de Miller se centra principalmente en la cosmología experimental. Específicamente, su investigación implica el uso de observaciones de la luz emitida cuando el universo tenía sólo 380.000 años para estudiar el origen del universo y el tejido fundamental del espacio-tiempo. Durante mucho tiempo ha tenido un gran interés en la intersección de la ciencia y la política y, más recientemente, se ha centrado en encontrar formas innovadoras en la USC de aprovechar la experticia académica y las relaciones multidisciplinarias de la institución para acelerar la transición a la energía limpia y abordar el cambio climático.

La primera mujer decana en USC Dornsife, Miller creó el primer puesto de Dirección de Diversidad en la escuela en 2018 y reforzó significativamente el apoyo a grupos subrepresentados en academia, incluidas mujeres y personas de color, a través de un plan robusto que incluía reclutamiento, becas, y apoyo para estudiantes y líderes.

Originaria de California, Miller recibió su B.A. en astronomía y física de la Universidad de California, Berkeley, y su Ph.D. en física de la Universidad de Princeton. Sus honores y premios incluyen un Premio a la Carrera de la Fundación Nacional de Ciencias, un Alfred. P. Sloan Fellowship y Premio Lenfest de Facultad Distinguida. Antes de unirse a la facultad de la Universidad de Columbia, Miller fue Hubble Fellow en la Universidad de Chicago. Es fellow de la Sociedad Americana de Física, miembro de la junta directiva de la Academia de Ciencias de Nueva York y del Consejo de Relaciones Exteriores, el Instituto de Humanidades de Los Ángeles y el Consejo del Pacífico de Política Internacional.